GAZTE HIRIA
Un proyecto con jóvenes y adolescentes de Vitoria-Gasteiz para su capacitación como agentes sociales para la acción.
Declarada de utilidad pública según Decreto 197/2012, Octubre
Innovación Social representa el desarrollo y la implementación de nuevas ideas (proyectos, herramientas, modelos de intervención) que ofrecen respuestas efectivas y evidencian mejores resultados frente a las nuevas necesidades sociales.
Estas propuestas deben entenderse como una oportunidad para que todas las personas de nuestra organización puedan implicarse y aportar su iniciativa y creatividad persiguiendo cambios sociales relevantes, construyendo y compartiendo espacios de conocimiento y generando valor añadido que complementa nuestra acción social.
Desde Irsearaba se asume el compromiso con la Innovación Social para la contribución a un mundo más justo y sostenible. Un escenario donde puedan desarrollarse nuevos procesos y soluciones en respuesta a nuevas necesidades sociales detectadas en nuestro entorno más cercano.
Un proyecto con jóvenes y adolescentes de Vitoria-Gasteiz para su capacitación como agentes sociales para la acción.
Es un recurso de apoyo inspirado en la idea de generar sinergias y relaciones a través del acompañamiento a personas y familias atendidas en otros servicios y programas de la entidad en su proceso de incorporación sociolaboral.
Este Programa surge por la motivación a explorar e imaginar nuevos espacios de conexión, y creación de sinergias en el entorno de Irsearaba. Para la promoción de las personas jóvenes en riesgo y/o vulnerabilidad.
Programa de reflexión sobre la memoria histórica y la frontera, Irsearaba, participa en la iniciativa desde la implicación y compromiso con las acciones socioeducativas dirigidas a personas jóvenes en situación de vulnerabilidad y profesionales de la educación social.
La educación ambiental contribuye a construir una relación de las personas con el entorno natural más justa, respetuosa y sostenible, a fin de garantizar para las generaciones venideras la conservación de los recursos y del planeta, convierte además a las personas en agentes que participan en la propagación de la idea de desarrollo sostenible.
#12nubes se presenta como una experiencia pedagógica integral. Integral porque pretende integrar la acción educativa en el mundo virtual con la acción en el mundo real, la educación formal con la no formal, partiendo de una red creciente de personas cercanas y abriendo la experiencia a las potencialidades de la Red.
Aikido Aldabe es un proyecto del Programa de Educación de Calle de Vitoria- Gasteiz y tiene la colaboración de Aikido Misogi, Aikido Gazalbide y otras asociaciones de Aikido.
Pompa945 es una propuesta comunitaria de regeneración artística del barrio El Pilar de Vitoria-Gasteiz, a través del arte urbano.
Un proyecto europeo que busca crear un diálogo de propuestas sobre la activación y emancipación juvenil (Febrero 2015 – Julio 2016). En él participan nueve entidades sociales de cuatro países diferentes (España, Francia, Portugal y Eslovaquia).
Proyecto LANDU consiste en trabajar con jóvenes con dificultades graves para el acceso al mundo laboral, provenientes generalmente de recursos de preservación familiar.